Conexia, empresa
especializada en la optimización de costos, recursos y procesos para las
aseguradoras del sector Salud, con 26 años de trayectoria, anunció su plan de expansión
en Latinoamérica.
Actualmente la compañía se encuentra radicada en Argentina y
Colombia, y su plan estratégico de crecimiento hace foco en nueve países de la
región, entre los cuales se destacan Ecuador y Chile.
A estos países llegará en el corto plazo con sus soluciones
digitales en automatización y optimización para el sector salud.
La estrategia de expansión regional corporativa se sustenta
en el crecimiento superior al 15%, que Conexia reportó entre 2021 y 2022. Además,
la firma prevé cerrar el año 2023 con un 25% más de facturación respecto del
periodo fiscal anterior.
Las previsiones de crecimiento de la compañía sintonizan con
los indicadores positivos del sector de la Salud Digital, que muestran una tasa
compuesta anual incremental del 17,98% para el período 2023 a 2032, con un
mercado global que en 2022 superó los 153 mil millones de dólares en 2022. Así
lo informó el reporte ‘Global
eHealth Market’ de QUINCE Market Insights.
Por su parte, el informe ‘eHealth Market Size,
Share & Trends Analysis’ de Market Research Community estimo una
valoración del mercado de eHealth en 851 mil millones de dólares para 2030.
“Si bien tenemos una gran expectativa sobre el crecimiento
del negocio, nuestra prioridad también es mantener un desarrollo continuo de
soluciones tecnológicas e incorporar herramientas como la inteligencia
artificial, orientadas a gestionar el riesgo en salud y mejorar la experiencia
del paciente", expresó Alfredo
Semeniuk, Director Comercial para Latinoamérica de Conexia. Además, destacó que Latinoamérica ha evolucionado
considerablemente en términos de gestión de salud.
"Esperamos seguir apoyando la transformación digital de
la región. Nuestra propuesta para el mercado contiene componentes importantes
para generar un avance real y de alto impacto para el sistema de aseguramiento
de salud en la región”, agregó Semeniuk.
Por su parte, Luis
Navas, CEO de Conexia, destacó: “No nos limitamos a hablar de
transformación digital, la experimentamos plenamente. Nuestras certificaciones
y la vasta experiencia que hemos acumulado nos consolidan como líderes y especialistas
en la industria de la salud”.
“Comprendemos los desafíos que enfrentan las aseguradoras de
salud al adentrarse en el mundo de la transformación digital y sabemos cómo
resolverlos”, aseguró.
Mediante la automatización, Conexia mejora la agilidad,
eficiencia y productividad de las tareas, garantizando la calidad y seguridad
en las operaciones, organizando recursos en procedimientos administrativos, y
minimizando gastos en infraestructura desde la pre-venta.
La compañía ofrece una plataforma que permite
automatizar hasta un 70% de autorizaciones médicas, además de integrar a los prestadores
de servicios con las aseguradoras, simplificando el sistema para el paciente y
mejorando la relación hospitalaria con estos.