La
Enseñanza por Simulación viene a satisfacer una serie de carencias que
presentaba el abordaje tradicional de aprendizaje en ciencias de la Salud. Tratándose
de una disciplina joven y en continua evolución, se centra en el alumno como
participante adulto y no en el docente, con el foco puesto en mejorar la
calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
“Así
como los pilotos de aviones comerciales entrenan en simuladores de vuelo, los
profesionales de la salud debemos hacerlo en simuladores apropiados para la
situación clínica que se deba entrenar”, sostiene el doctor Diego Vinciguerra, Coordinador
de Laboratorio de Simulación en Fundación Barceló.
“La
enseñanza por simulación permite recrear diversas situaciones tales como: la atención
de un paciente en sala de urgencias, el cuidado de un recién nacido, la
atención de un parto, la colocación de accesos vasculares, entre otras. De esta
manera, con este tipo de técnica es posible experimentar dichos escenarios en
un entorno educativo seguro tanto para profesionales como para el paciente”, agrega.
Luego
de esta actividad experiencial se produce la reflexión en forma de feedback o
debriefing, que brinda la oportunidad al participante de aprender a través de
la experiencia, la prueba y error con la posibilidad de volver para atrás,
repetir y practicar sin consecuencias negativas sobre los pacientes. “Esta
práctica deliberada, repetida, tutorizada y reflexiva conduce al aprendizaje
significativo y al desarrollo de expertise”, concluye Vinciguerra.
En
línea con este escenario y en pos de aportar un nivel educativo de calidad a
los profesionales del futuro es que la Fundación Barceló ofrece el
Primer curso de Simulación EuSim nivel 2 en Argentina.
La enseñanza
por simulación resulta una estrategia educativa que asocia la reflexión a la
práctica experiencial con el propósito de impactar positivamente en la
seguridad de los pacientes. En este sentido, el Facilitador de enseñanza por
simulación juega un papel clave en el diseño y puesta en marcha de actividades
basadas en este modo.
Dicho
curso es de un nivel avanzado de enseñanza por simulación de tipo intensivo y
presencial. El mismo está dirigido a instructores con experiencia en simulación
que quieren desarrollar su habilidad conduciendo cursos con simulación que
ayuden a los participantes a reflexionar sobre sus acciones. Además, los
participantes van a poder experimentar diversos formatos de aprendizaje dentro
de las conferencias, talleres, reflexiones guiadas y ejercicios.