Novedades


Cómo mejorar el servicio al paciente con una infraestructura de red sólida
Cómo mejorar el servicio al paciente con una infraestructura de red sólida Conectividad

La industria de la salud es uno de los rubros que más cambios comerciales y tecnológicos atravesó en los últimos años. En todo el mundo, la demanda de servicios médicos está superando la capacidad de los proveedores para atender a los pacientes y brindar una atención personal de alta calidad. Asimismo, problemáticas como la escasez de profesionales e instalaciones de atención médica y el aumento de costos presiona a los proveedores de servicios de salud a implementar innovaciones tecnológicas que optimicen el servicio que brindan. Según una investigación de Gartner, 49% de los proveedores de atención médica están en proceso de transformar su modelo de negocio en los próximos 12 meses.


Actualmente, una habitación de hospital moderna tiene, en promedio, 15 dispositivos en red que monitorean la condición de un paciente y administran medicamentos u otras formas de atención. Por otro lado, los registros de salud se han vuelto digitales, por lo que los proveedores de atención médica necesitan conexión móvil continua a la red para acceder a estos registros y otra información relevante. Además, muchos servicios se ofrecen de forma remota a través de la red, incluida la telemedicina y la atención ambulatoria.

En cuanto a las tecnologías disruptivas aplicadas en este escenario- como la inteligencia artificial- éstas brindan oportunidades para crear nuevos modelos comerciales y de prestación de atención. Sin embargo, para alcanzar una implementación exitosa es requisito contar con una infraestructura más ágil que pueda responder rápidamente a las nuevas maneras de prestación médica en evolución para satisfacer las crecientes expectativas de los pacientes. Hoy en día, este es el principal desafío que enfrenta el rubro de atención médica.

Para enfrentar este reto, los proveedores de salud deben repensar su negocio y definir una infraestructura de red que les permita garantizar la seguridad y satisfacción del paciente y brindar el mejor servicio posible. Algunos de los elementos clave de una red de atención médica ágil y preparada para el futuro son:

Acceso inalámbrico y por cable confiable y de alta velocidad

Los proveedores de atención médica que utilizan una variedad de dispositivos móviles necesitan acceder de manera confiable y segura a la información del paciente desde cualquier lugar y con suficiente ancho de banda para visualizar imágenes y videos médicos en tiempo real. Los sistemas de asistencia al paciente, incluidos la telemedicina y los monitores de salud remotos, necesitan una conexión perfecta sin interrupciones. El acceso a Internet de alta velocidad para los huéspedes también debe admitir un tráfico de alta densidad.

Rendimiento y eficacia

Las redes de entornos sanitarios tienen el desafío de funcionar sin fallas las 24 horas del día, deben ser excepcionalmente confiables, admitir conectividad simultánea para una gran cantidad de dispositivos dispares y permitir el acceso en tiempo real a datos críticos y altamente confidenciales solo para usuarios autorizados. Además, deben ser fáciles de administrar y lo suficientemente adaptables para admitir necesidades futuras desconocidas.

Seguridad general

Los registros de pacientes contienen información extremadamente sensible y de alto valor. Actualmente, el 66% de los pacientes tienen preocupaciones de privacidad cuando la información de salud se intercambia electrónicamente. Por lo tanto, la red debe protegerse contra el acceso no autorizado, así como contra la fuga o el robo de datos. Paralelamente a la ciberseguridad, se debe implementar la seguridad física para proteger los activos y los pacientes.

Gestión de red sencilla

La red debe administrar fácilmente los dispositivos cableados e inalámbricos dentro y fuera de las instalaciones desde un centro de operaciones remoto. Un sistema de gestión de red de atención médica debe ser capaz de automatizar la actividad para reducir los recursos humanos, de forma rápida y sencilla.

Adicionalmente, el desarrollo de un sistema de salud integrado requiere una comunicación ininterrumpida entre diferentes hospitales y clínicas e instalaciones remotas.

En conclusión, a medida que esta transición se implementa por completo y aparecen tecnologías nuevas en el rubro de la salud, la alta disponibilidad y accesibilidad de la infraestructura de TI se vuelven vitales para todo el ecosistema de atención médica.

Actualmente, las organizaciones de atención médica se encuentran bajo una presión extrema, y sus redes de TI deben poder adaptarse a las nuevas formas de trabajo. La tecnología ha transformado la forma en que los proveedores de atención médica brindan sus servicios y una solución diseñada específicamente para entornos de salud ayudará a que el paciente reciba una atención de calidad, personalizada y segura.

x
Este sitio utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Para aceptar su uso presione Aceptar para continuar navegando. Aceptar

Revista Salud Digital

2018 - 2019   |   Todos los derechos reservados