Novedades


Philip Shelton, directivo del NHS, visita la Argentina
Philip Shelton, directivo del NHS, visita la Argentina Innovación

Más de 60 referentes del ámbito de la salud se hicieron presentes el pasado jueves 2 de noviembre, en el conversatorio titulado “Transformación Digital en Salud: Un Diálogo entre Reino Unido y Argentina”; realizado por la Embajada del Reino Unido en la Argentina en conjunto con CADIEM (Cámara Argentina de insumos, implantables y equipamiento médico) donde Philip Shelton, vicedirector comercial y de Sustentabilidad del Health Innovation East del NHS (National Health Service-Servicio nacional de salud del Reino Unido), viajó especialmente desde el Reino Unido para ser uno de sus oradores.

Philip Shelton cuenta con más de 25 años de experiencia extensa en la industria farmacéutica, NHS, Salud Digital e Innovación en el cuidado de la salud. Como vicedirector comercial y de Sustentabilidad del Health Innovation East del NHS ha establecido con éxito nuevas asociaciones comerciales y liderado proyectos innovadores y contribuyendo significativamente al crecimiento del negocio de servicios de consultoría.


El evento se dividió en dos paneles moderados por Diego Branca (Roche) y Ricardo Kato Mastai (Udesa) con la participación de Federico Pedernera (RCTA-Recetario Digital), Marisa Aizenberg (Observatorio de salud-UBA), Lucas Najun Dubos (Globant) y Daniel Rizzato Lede (CIPPS/IECS) como disertantes.

Se abordaron cuestiones cruciales relacionadas con la transformación digital en la atención médica:

- Desafíos y oportunidades que la Argentina enfrenta en la era de la tecnología en el campo de la salud.

- La necesidad de una formación continua de los recursos humanos en salud digital, innovación y transformación digital de todo el sistema.

- La necesidad de llevar los servicios de atención médica más cerca de la comunidad, fomentando la prevención y el autocuidado.

- La importancia de una colaboración inclusiva y el rol esencial de la tecnología en la transformación del sistema de salud.

El primer panel, moderado por Diego Branca (Roche), se analizaron los desafíos y oportunidades que la Argentina enfrenta en la era de la tecnología en el campo de la salud. Se destacó la necesidad de llevar los servicios de atención médica más cerca de la comunidad, fomentando la prevención y el autocuidado.

"Uno de los puntos clave discutidos es la necesidad de trasladar los servicios del hospital hacia fuera, una práctica común en muchos lugares y que de hecho Reino Unido viene invirtiendo y avanzado con éxito. Esto implica acercar la atención médica a la comunidad, reduciendo así las barreras de acceso", destacó Lucas Najun Dubos.

En el segundo panel, moderado por Ricardo Kato Mastai (Udesa) se profundizó en temas como la atención domiciliaria, el autocuidado y la toma de decisiones audaces para impulsar mejoras en la atención médica. Se compararon las experiencias y enfoques de Argentina y el Reino Unido en relación con la gestión de enfermedades crónicas y la priorización de la salud en la sociedad. Se enfatizó la necesidad de un cambio fundamental en la mentalidad, centrado en la prevención y el autocuidado.

Federico Pedernera resaltó el rol del recurso humano como prioridad, estableciendo la necesidad de un diálogo intersectorial y conexión en un sistema de salud fragmentado como el argentino. “El desafío es poder seguir estando cerca del paciente, no perder el apego profesional desde lo humano, mientras se desarrollan las nuevas tecnologías (referidas a la teleconsulta, telediagnóstico, por ejemplo)”, destacó. Y agregó: "Transformar el sistema de salud requiere un cambio fundamental en el enfoque y la mentalidad. Es esencial pasar de un modelo reactivo a uno proactivo, centrándose en la prevención y el autocuidado".

Como coorganizadora de este evento internacional CADIEM destaca el posicionamiento de Argentina como un terreno fértil para la innovación en salud digital, con el potencial de liderar el camino en la región.

x
Este sitio utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Para aceptar su uso presione Aceptar para continuar navegando. Aceptar

Revista Salud Digital

2018 - 2019   |   Todos los derechos reservados